domingo, 28 de febrero de 2010

MAYONESA Y CAFÉ
Un profesor en su clase de Filosofía, sin decir palabra, cogió un frasco grande y vacío de mayonesa y lo llenó con pelotas de golf.

Luego preguntó a sus estudiantes si el frasco estaba lleno y ellos estuvieron de acuerdo en decir que si.

De nuevo, sin decir nada, el profesor cogió una caja llena de canicas y la vació dentro del frasco de mayonesa.

Las canicas llenaron los espacios vacíos entre las pelotas de golf.

El profesor volvió a preguntar a los estudiantes si el frasco estaba lleno y ellos volvieron a decir que si.

Luego...el profesor cogió una caja con arena y la vació dentro del frasco.

Por supuesto, la arena llenó todos los espacios vacíos, y el profesor preguntó nuevamente si el frasco estaba lleno.

En esta ocasión los estudiantes respondieron con un 'si' unánime.

El profesor enseguida agregó 2 tazas de café al contenido del frasco y efectivamente llenó todos los espacios vacíos entre la arena. Los estudiantes reían en esta ocasión. Cuando la risa se apagaba, el profesor dijo:

"QUIERO QUE OS DEIS CUENTA QUE ESTE FRASCO REPRESENTA LA VIDA'.

Las pelotas de golf son las cosas importantes como la familia, los hijos, los hermanos, los padres, la salud, los amigos, …

Son cosas que, aún si todo lo demás lo perdiéramos y solo éstas quedaran, nuestras vidas aún estarían llenas.

Las canicas son las otras cosas que importan, como el trabajo, la casa, el coche, etc.

La arena es todo lo demás… las pequeñas cosas.

"Si ponemos primero la arena en el frasco, no habría espacio para las canicas ni para las pelotas de golf. Lo mismo ocurre con la vida".

Si gastamos todo nuestro tiempo y energía en las cosas pequeñas, nunca tendremos lugar para las cosas realmente importantes.

Presta atención a las cosas que son cruciales para tu felicidad.


Ocúpate de las pelotas de golf primero, de las cosas que realmente importan.

Establece tus prioridades, el resto es solo arena …

Uno de los estudiantes levantó la mano y preguntó qué representaba el café..


El profesor sonrió y dijo:

"Que bueno que me hagas esta pregunta… Sólo es para demostraros, que no importa cuan ocupada tu vida pueda parecer, siempre hay lugar para un par de tazas de café con un amigo."




ASÍ QUE.. ESPERO QUE TUS SERES QUERIDOS SIEMPRE TENGAN

UN LUGAR EN EL FRASCO DE TU CORAZÓN.


P.D. De todas formas, siempre habrá una taza de café para ti esperando en mi CASA..


¡¡¡¡¡ que tengas un excelente dia!!

martes, 23 de febrero de 2010

Opinión sobre Redes Sociales - Tuenti

La red social Tuenti está siendo sometida a debate debido al uso que de ella hacen miles de jóvenes. Acaba de aparecer en el diario El País un artículo titulado Los profesores riojanos contra Tuenti, en el que se lanzan graves acusaciones contra los estudiantes por difamar a profesores y a otros compañeros.
Como profesor de Tecnologías de la Información, tengo que decir que me produce rabia pensar que algunos o muchos estudiantes utilizan las nuevas tecnologías para estas prácticas rastreras en vez de usarlas para otros fines más beneficiosos para todos.


Me gustaría saber si estas prácticas son habituales, pues sé que vosotros, mis alumnos de Tecnologías de la información, utilizáis Tuenti con frecuencia, incluso aquí en la clase a escondidas. Ya sabéis que yo tengo Tuenti, no lo utilizo con tanta asiduidad como vosotros y con los mismos fines, pero quiero creer que es un buen medio de red social.

A mí las redes sociales me parecen un buen medio de comunicarse, expresarse y ser creativo, sobre todo en el ámbito de la educación. Por eso me gustaría que me dijerais qué opinais vosotros sobre Tuenti o en otras redes y que soléis hacer en ellas, aunque sólo sea para aprender y para acercarme más a vuestro mundo. Estoy seguro de que la mayoría de los jóvenes que usáis Tuenti sois gente legal, por eso vosotros mismos tendríais que reclamar juego limpio en internet igual que en la vida diaria de la calle, de las familias y de los centros educativos donde os formáis como personas libres y maduras.

Las redes sociales están de moda en internet, porque suponen una nueva forma de relacionarse. Tuenti está acaparando cada vez más atención, porque es española y porque está creciendo mucho, como comenta el bloguero Enrique Dans en su artículo Tuenti en el Bussiness Week. ¿Qué me podéis decir vosotros de todo este debate? ¿Es verdad que se están publicando cosas desagradables y vejatorias? ¿O se está exagerando? Ya me diréis en los comentarios.

jueves, 18 de febrero de 2010

CURSO 2009-2010

A partir de hoy empezarán a estar disponibles los blogs de todos los compañeros de Bachiller. ¡VISÍTALOS!